PROGRAMA ENFOQUE: CAPITANICH RECIBIÓ A PROFESIONALES QUE REALIZARÁN POSGRADOS EN UNIVERSIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES

El mandatario y el ministro Pérez Pons recibieron a becarios de la iniciativa provincial, quienes podrán realizar especializaciones en universidades de nuestro país y en Estados Unidos. En 2022, hubo 41 personas chaqueñas que obtuvieron becas.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, recibieron a profesionales que participaron del programa “Enfoque”, iniciativa que ofrece becas, pasantías y posgrados para estudiantes y profesionales en universidades del país y de los cuales, tres de ellos partirán a Estados Unidos a realizar distintos masters de formación.

“Enfoque” es un programa del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, destinado a estudiantes, que hayan finalizado recientemente el secundario y estén interesados/as en estudiar una carrera universitaria, estudiantes universitarios y profesionales, para potenciar su desarrollo y el del Chaco.

Respecto a la línea de posgrados, la misma está destinada a profesionales chaqueños y chaqueñas, quienes perciben becas y acompañamiento académico para la realización de maestrías, especializaciones o posgrados en universidades nacionales e internacionales. En ese marco, 41 personas obtuvieron una beca en 2022 para realizar posgrados en universidades públicas y privadas, nacionales e internacionales.

Con estas políticas de formación y desarrollo, “seguimos acompañando a las y los profesionales de la provincia para impulsar una formación de calidad con herramientas que les brinden la posibilidad de seguir creciendo en sus respectivas profesiones”, expresó el gobernador, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta del Instituto Chaqueño de Ciencia Tecnología e Innovación y coordinadora del Comité Ejecutivo del Programa “Enfoque”, Daniela Torrente

A su turno, el ministro Pérez Pons señaló: “Estamos muy contentos que nuevamente continuemos brindando herramientas para que nuestras y nuestros jóvenes continúen creciendo en su formación profesional y que puedan generar políticas públicas en nuestra Provincia”.

“Nuestro objetivo es acompañar a chaqueñas y chaqueñas que hayan estudiado carreras consideradas estratégicas para el desarrollo de la Provincia y que deseen continuar su formación”, añadió el titular de la cartera económica.

Las opciones de formación que ofrece “Enfoque”

El programa otorga distintas líneas de formación: la opción de realizar becas, por lo cual brinda un apoyo económico y acompañamiento académico para ingresantes y estudiantes avanzados de carreras estratégicas en universidades públicas; también, brinda la opción de realizar pasantías, para que las y los interesados podrán realizar prácticas profesionales rentadas, en áreas estratégicas del gobierno, para aprender cómo funciona la provincia.

La línea de posgrados, que están destinadas a profesionales chaqueños y chaqueñas, el programa otorga becas y acompañamiento académico para la realización de maestrías, especializaciones o posgrados en universidades nacionales e internacionales. Respecto a esta última, 41 personas obtuvieron una beca para el 2022 para realizar posgrados en universidades públicas y privadas y 3 de ellos (una abogada, un arquitecto y un ingeniero) participarán de la convocatoria Fulbright del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que continuarán su formación en los Estados Unidos.

La vicepresidenta del Instituto Chaqueño de Ciencia Tecnología e Innovación y coordinadora del Comité Ejecutivo del Programa “Enfoque”, Daniela Torrente, anunció que “estaremos lanzando las convocatorias para las becas de este 2023”.

A su turno, Antonella Lemos, abogada y una de las estudiantes que realizará un Master en Leyes con especialización en Medioambiente y energías renovables, en la Universidad George Washington, dijo: “Es una oportunidad increíble, que no hubiese sido posible sin el apoyo del Gobierno Provincial y sus políticas públicas que apuestan a que sigamos formándonos y otorgarnos la oportunidad de estudiar en otros países”.

Formación Docente

“Enfoque” también tiene una línea de formación docente, con el objetivo de cualificar a profesionales de la educación en la provincia y, se espera que impacte de manera directa en el Concurso de Nivel Superior, favoreciendo a la reubicación y traslado del personal, dentro del nivel y generando un movimiento que contribuya a la estabilidad del docente.

Para que los y las docentes accedan a becas de movilidad, la idea es que puedan retroalimentar al sistema educativo, proponiendo mejoras y desarrollando propuestas que tengan que ver con la Gestión Educativa y Escolar, en conjunto con el desarrollo de mejores circuitos administrativos y comunicativos. Además, se espera que las y los docentes logren una mirada crítica que les permita cuestionar y proponer mejores prácticas educativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *