REGIONALES

EDUCACIÓN DESTACÓ LA MUESTRA ANUAL PEDAGÓGICA DE LA ESCUELA PRIMARIA N° 14 DE COLONIA ABORIGEN

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, estuvo este martes en la institución para acompañar la exposición de los trabajos que los estudiantes realizaron junto a los docentes, directivos y bibliotecarios. La EEP N° 14 es una escuela bilingüe intercultural (EBI) y forma parte del Plan Provincial de Alfabetización, del Plan Provincial de Lectura y de la Red de Escuelas Alfa, políticas que han permitido mejoras significativas en los resultados académicos.

La muestra reunió producciones de todos los grados, pero tuvo especial participación de los estudiantes de primero, segundo y tercer grado, quienes a través del programa Aprendo Leyendo, que provee libros y formación docente específica, lograron avances notables en lectoescritura y fluidez lectora, tanto en castellano como en lengua materna Qom.

Durante la jornada se presentaron audiolibros, obras de títeres y representaciones teatrales. Estudiantes de sexto grado interpretaron un fragmento de Romeo y Julieta, y también se compartió una reseña del libro “Napalpí”, desarrollado por docentes de la institución junto con investigadores de CONICET y la UNNE, que propone herramientas pedagógicas para abordar esta temática en el aula.

Naidenoff: “Esta es una muestra que viene a llenar el alma”

Visiblemente emocionada, la ministra Naidenoff valoró el compromiso de la comunidad educativa:

“Esta es una muestra que viene a llenar el alma. Nos confirma que transitamos el camino correcto. El trabajo de los docentes es el motor que impulsa estas acciones y permite que los chicos aprendan, se expresen y crezcan en su lengua materna y en castellano.”

Asimismo, resaltó que la institución fue distinguida recientemente en el Encuentro Regional de Supervisores en Misiones por sus buenas prácticas pedagógicas.

“Cada chico del Chaco tiene derecho a leer y comprender lo que lee. La lectura libera, permite pensar por sí mismos y construir su propio camino”, afirmó.

Por su parte, la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria, destacó que la EEP N° 14 es “un modelo en alfabetización inicial y en el fortalecimiento de la lengua materna Qom”, y señaló que su experiencia es una referencia provincial para replicar estas prácticas en otras comunidades.

Por último, la directora de la institución, Alicia Sosa, celebró la presencia de las autoridades educativas:

“Este cierre es un broche de oro para un año de intenso trabajo en comprensión y fluidez lectora. La visita de la ministra será un recuerdo inolvidable para nuestros chicos”.

La actividad contó también con la presencia de la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia; la directora de la Regional Educativa 4B, Marisel Piccoli; y equipos técnicos y pedagógicos del Ministerio de Educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *